En esta ocasión os contamos la técnica de soldadura bajo un proceso de soldadura láser para la fundición y recristalización de piezas

Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
Tabla de contenidos
Qué es la soldadura láser
La soldadura láser es un tipo de proceso a través del cual se realiza la unión de dos piezas mediante la fundición y recristalización del material, lo cual se lleva a cabo utilizando un láser.
Este tipo de soldadura está especialmente indicada para la unión de metales o plásticos.
Se caracteriza por ser una soldadura configurable que permite una completa adaptación a cada trabajo, pudiendo elegir incluso una configuración de alta velocidad para llevar a cabo soldaduras rápidas.
La soldadura con láser permite penetrar en las piezas hasta 5 mm, produciendo una deformación mínima y mediante un proceso sencillo que no requiere de gran experiencia.

Plegado de Chapa
No hay proyecto pequeño ni demasiado grande
Taller especializado en el corte y plegado de chapa
Cómo funciona la soldadura láser
Dependiendo del tipo de técnica utilizada, podemos destacar dos funcionamientos de la soldadura láser:
- Soldadura láser por conducción de calor: ideal para materiales con espesores de un máximo de 2 mm. Se procede a fundir la superficie del material, lo que hace que el láser no llegue a penetrar, sino que transmite el calor que será mayor que la temperatura del punto de fusión del metal por lo que la unión se produce en el momento en el que el metal se vuelve a solidificar.
- Soldadura láser por penetración: también conocida como ojo de cerradura, esta soldadura es ideal para trabajar a gran velocidad y con buena penetración, reduciendo al mínimo la deformación. Lo que ocurre en este caso es que el láser se encarga de derretir el material que se va utilizar para la soldadura, formando un ojo de cerradura que estará rodeado de masa fundida, la cual creará la soldadura en el momento en el que se solidifique.
Tipos de soldadura láser
Podemos distinguir tres tipos de soldadura láser:
Soldadura láser manual
La soldadura láser manual permite utilizar una pistola que garantiza la máxima versatilidad a la hora de trabajar distintos materiales.
Se pueden utilizar diferentes técnicas de soldadura y alcanzar grandes profundidades.
Soldadura láser galvanométrica
Soldadura automática y semiautomática mediante la tecnología GALVO.
Se trata de una tecnología que permite alcanzar altas velocidades con un equipo muy compacto.
Ideal para soldaduras muy concretas y focalizadas, así como para soldaduras en cadena.
Soldadura láser robotizada
Se trata de láser de fibra, preparado para su integración dentro de un robot para la realización de soldaduras.
METALHER
Taller de corte por láser de chapa y metal
Taller especializado en la fabricación y montaje de piezas y estructuras metálicas de alta precisión.
Aplicaciones de la soldadura láser
La soldadura láser nos permite trabajar en un amplio abanico de aplicaciones como son:
- Aplicaciones dentro de la industria del ferrocarril.
- Aplicaciones para instrumental médico y quirúrgico.
- Dentro del campo de la odontología.
- Piezas para electrodomésticos.
- Piezas para la industria aeronáutica con materiales como el aluminio, níquel o el titanio.
- Piezas unitarias de grandes dimensiones.
- Realización de cuchillas de corte y embalajes de alimento para la industria alimentaria.
- Series grandes para las que son necesarios buenos acabados.
- Transmisiones de vehículos.
Ventajas e inconvenientes de la soldadura láser
Comenzamos analizando algunas de las principales ventajas de la soldadura láser:
- Puede soldar piezas muy finas sin que se deformen.
- Desaparecen los riesgos derivados del calor durante la soldadura.
- No hay que realizar raspado.
- Permite trabajar con gran rapidez.
- No requiere de tanta experiencia como otros tipos de soldadura.
- Salvo en casos muy concretos, no es necesario aportar metal adicional.
- El cordón no afecta al brillo o acabado de las piezas a soldar.
- La soldadura láser precio es económico, lo que favorece su amortización.
- Es una soldadura más segura que no afecta a la piel, por lo que tan sólo hay que utilizar gafas de seguridad.
- Actualmente la máquina soldadura láser ha avanzado hasta el punto de permitir soldar con juntas ligeramente separadas hasta 6 mm con penetración completa.
En cuanto a los inconvenientes de la soldadura láser, estos son los más destacados:
- Requiere que las piezas a unir tengan un corte preciso y no presenten rebabas.
- Deberá haber siempre una separación mínima en toda la junta que será como máximo de 1 mm.
- Para soldar algunas zonas es posible que sea necesario aportar metal.
Otros artículos de tu interés
Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
Tipos de plegado de chapa empleado para doblar chapa
Podemos encontrar diferentes formas para doblar, deformar o plegar chapa, aquí os presentamos algunos de los tipos mas destacados.
¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
Te explicamos todas las posibilidades para unir chapas de aluminio.