En esta ocasión os contamos la técnica de soldadura bajo un proceso de soldadura láser para la fundición y recristalización de piezas

¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
La unión de dos piezas de aluminio se puede llevar a cabo mediante cinco procesos diferentes, teniendo cada uno de ellos unas particularidades distintas que los hacen más idóneos en función de las necesidades y usos a los que se vaya a destinar en cada caso. Vamos a analizar cada una de estas alternativas para que puedas comprobar los pormenores y elegir la solución más acertada en base a tus necesidades a la hora de aprender cómo unir dos chapas de aluminio.
Formas de unir dos chapas de aluminio
Vamos a explicar a continuación los cinco métodos que nos van a mostrar cómo pegar piezas de aluminio de forma diferente y para cubrir distintas necesidades.
Soldadura
Comenzamos con la soldadura como una de las soluciones para unir dos chapas de aluminio más populares pero, ¿cómo se puede soldar el aluminio?
Es evidente que cada metal tiene unas particularidades que hacen que la soldadura no sea igual en todos los casos, de manera que cuando se trata de aluminio, podremos elegir entre diferentes tipos de soldadura que pueden ser la soldadura TIG, la soldadura MIG, la soldadura en frío y la soldadura con soplete.
Roblonado
El roblonado es otra alternativa que se basa en la colocación de remaches como elementos de fijación, de manera que se realiza un taladro que atraviese ambas piezas de aluminio, tras lo cual se unen fijas mediante la colocación del remache.
Este es un procedimiento más rápido y muy económico, aunque cuenta con algunas desventajas como por ejemplo el hecho de que las piezas de aluminio deben estar montadas para poder establecer la unión entre ellas.
Ensamblaje con pernos
Pasamos a una nueva alternativa que es la colocación de pernos para unir dos chapas metálicas.
El perno es una pieza metálica que tiene cabeza y rosca y que está diseñada para pasar por una perforación que permita unir dos o más piezas de aluminio.
En su lado opuesto y con objetivo de fijar las piezas, se colocará una tuerca.
Básicamente sería lo mismo que en el caso del roblonado, pero en lugar de utilizar un remache que es un tipo de pieza fija y que ocupa muy poco espacio, en esta ocasión son pieza removibles puesto que se pueden desenroscar en el futuro en caso de que sea necesario.
METALHER
Taller de corte por láser de chapa y metal
Taller especializado en la fabricación y montaje de piezas y estructuras metálicas de alta precisión.
Creación de piezas a medida
Otra opción es la creación de pequeñas piezas de aluminio a medida, de manera que puedan encajar unas con otras a través de técnicas como puede ser el plegado de metal o el corte láser.
Es un proceso más complejo y que requiere de maquinaria especializada como la plegadora de chapa o el cortador láser, pero cuenta con grandes ventajas como el hecho de conseguir piezas con las medidas exactas y con una fijación perfecta y sin la necesidad de montar piezas unas sobre otras.
Pegamentos para aluminio
Para terminar, también existe otra alternativa que es el pegamento para aluminio.
Se trata de un tipo de masilla fabricada con resina y que presenta unas cualidades muy particulares que permiten unir piezas metálicas ligeras como es el caso del aluminio.
Esta es otra solución rápida y económica, pero también cuenta con algún problema como la mayor dificultad para conseguir una superficie completamente lisa, o incluso el hecho de necesitar montar una chapa sobre otra para conseguir una buena superficie de adhesión que impida que las piezas se separen con el paso del tiempo o con los esfuerzos.
Tal y como se puede observar, son diferentes técnicas que nos van a permitir unir dos chapas de aluminio con buenos resultados, pero es importante que tengamos en cuenta que, atendiendo al uso al que vayamos a destinar estas piezas, es posible que nos interese más optar por técnicas como pueden ser la soldadura o la creación de piezas a medida si requieren una mayor exigencia, o podemos ir directamente al roblonado, a la utilización de pernos o al uso de adhesivos especiales para el aluminio.
Otros artículos de tu interés
Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
Tipos de plegado de chapa empleado para doblar chapa
Podemos encontrar diferentes formas para doblar, deformar o plegar chapa, aquí os presentamos algunos de los tipos mas destacados.
¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
Te explicamos todas las posibilidades para unir chapas de aluminio.