Qué es el corte por láser de metal. Ventajas y utilidades

Vamos a explicar qué es el corte por láser de metal, de manera que entendamos mejor su funcionamiento y características principales. Además, también os vamos a centrar en analizar las principales ventajas que supone con respecto a otros sistemas de corte de metal, sus principales utilidades y los diferentes materiales que se pueden cortar utilizando este sistema.
¿Qué es el corte por láser?
El corte por láser es un sistema a través del cual se consiguen cortar piezas de chapa y otros materiales tanto metálicos como no metálicos utilizando luz láser y un gas que puede ser argón, oxígeno o nitrógeno para la evacuación de los materiales sobrantes resultado de la fundición.
Cómo funciona el corte láser
Estos equipos incorporan un cabezal que concentra la luz en un punto determinado en el que se está realizando el corte, el cual produce calor con el que va realizando el corte sobre la pieza a trabajar.
Junto a este el cabezal, se encuentra un sistema de gas a alta presión que tiene como objetivo el de eliminar los materiales que se van fundiendo durante el trabajo.
Gracias a ello, estos materiales se irán volatilizando, de manera que se evita la aparición de manchas e imperfecciones.
El corte láser se puede aplicar sobre multitud de materiales metálicos, con la particularidad que los materiales más conductores del calor, presentarán una mayor resistencia al corte, al igual que ocurre con las piezas brillantes que reflejan la luz, por lo que la dificultad para realizar los trabajos aumentará.
Sin embargo, los sistemas actuales ofrecen una graduación de gran precisión para conseguir resultados sorprendentes, dando lugar a cortes limpios y sin rebabas.
Ventajas del corte láser
Vamos a conocer algunas de las principales ventajas de utilizar la tecnología de corte por láser en la industria del metal:
- Precisión: el corte láser permite la máxima precisión a la hora de realizar todo tipo de corte, lo que permite llevar a cabo formas geométricas complejas e irregulares.
- Versatilidad: permite el corte de materiales tanto orgánicos como inorgánicos, incluyendo desde las chapas metálicas hasta aluminio, acero o acero inoxidable. Además de materiales metálicos, también sirve para cortar materiales no metálicos.
- Mayor eficiencia: no es necesario utilizar matrices de corte para la fabricación de las piezas, además de que también permite efectuar ajustes en la silueta.
- Rapidez: permite acelerar el proceso, ya que una vez que se ha realizado el corte con el láser, no es necesario procesar posteriormente la pieza mediante lijado o sellado para conseguir buenas terminaciones. Esto permite ahorrar un gran tiempo y trabajo en cada pieza.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que para poder disponer de un buen equipo de corte por láser, es importante realizar una importante inversión, pero a cambio se obtiene un sistema de corte de gran calidad y que garantiza las mejores terminaciones para cualquier tipo de pieza, ofreciendo la posibilidad de realizar trabajos que, utilizando otros sistemas de corte tradicionales, sería imposible o no permitiría conseguir un resultado tan profesional y de tanta calidad.
Es por ello que el corte por láser de metal es una de las alternativas más interesantes para la fabricación de piezas de gran exigencia.
METALHER
Taller de corte por láser de chapa y metal
Taller especializado en la fabricación y montaje de piezas y estructuras metálicas de alta precisión.
¿Qué materiales se pueden cortar con láser?
En la actualidad, el corte por láser metal se utiliza sobre multitud de materiales metálicos como son los siguientes:
- Acero inoxidable
- Aluminio
- Aluminio anodizado
- Cobre
- Cromo
- Láminas de acero
- Latón
- Metal pintado
- Metales preciosos
- Titanio
Además de los materiales metálicos, el corte por láser también permite trabajar sobre materiales no metálicos, con lo cual es un sistema muy polivalente y que además ofrece unos resultados sorprendentes a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo.
Otros artículos de tu interés
Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
En esta ocasión os contamos la técnica de soldadura bajo un proceso de soldadura láser para la fundición y recristalización de piezas
Tipos de plegado de chapa empleado para doblar chapa
Podemos encontrar diferentes formas para doblar, deformar o plegar chapa, aquí os presentamos algunos de los tipos mas destacados.
¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
Te explicamos todas las posibilidades para unir chapas de aluminio.