Tipos de plegado de chapa empleado para doblar chapa

Tabla de contenidos
Tiempo estimado de lectura 3 minutos
Tipos de plegado de chapa
Hay que partir de la base de que el plegado o doblado de chapa precisa de un equipo profesional, así como de trabajadores cualificados y con conocimientos específicos sobre este tipo de trabajo.
El equipo principal para la realización del plegado es la plegadora, la cual está compuesta por un punzón y una matriz.
El primero es el que se ubica en la parte móvil del aparato, mientras que la matriz permanece fija en la base, con lo cual se deberá trabajar sobre el punzón para conseguir realizar la forma que sea necesaria durante el plegado, incluyendo el ángulo preciso.
En la actualidad disponemos de la última tecnología que permite garantizar los mejores resultados posibles, logrando realizar un mayor volumen de trabajo en menos tiempo y siempre con la máxima precisión.

Plegado de Chapa
No hay proyecto pequeño ni demasiado grande
Taller especializado en el corte y plegado de chapa
Podemos destacar tres tipos de plegado de chapa, teniendo cada uno de ellos unas características y unas funciones que vamos a conocer a continuación.
Plegado de fondo
Comenzamos con el primer tipo de plegado chapa que es conocido como plegado de fondo, plegado a fondo o también como doblado en V, el cual es el tipo de plegado que se utiliza con más habitualidad debido a que no precisa de demasiada presión para conseguir una buena precisión en el plegado.
Su funcionamiento se basa en un punzón que ejerce presión sobre tres puntos de la chapa que son el radio del punzón así como cada uno de los dos radios de los vértices de la V.
La particularidad de este tipo de plegado es el hecho de que los tres puntos son siempre los mismos, lo que significa que siempre se va a obtener el mismo ángulo en todos los plegados que se realicen utilizando este sistema.
METALHER
Taller de corte por láser de chapa y metal
Taller especializado en la fabricación y montaje de piezas y estructuras metálicas de alta precisión.
Plegado parcial
El plegado parcial se conoce también como plegado de borde, y en esta ocasión, es un tipo de plegado pensado para la realización de deformaciones con diferentes tipos de ángulo.
Para realizar el plegado, se establecen tres puntos de contacto con la chapa, de manera que estos variarán en función del ángulo que se quiera obtener en el plegado.
De esta manera, aumenta las posibilidades a la hora de realizar todo tipo de piezas con respecto al plegado de fondo, incluyendo el doblado de piezas especiales que precisan de distintos ángulos.
Estampado
Una de las principales ventajas de este tipo de plegado es el hecho de que permite aumentar al máximo la precisión, reduciendo al mínimo el radio.
Cabe destacar que la velocidad de trabajo es superior a las otras dos alternativas de plegado, consiguiendo de esta forma obtener más piezas en un menor tiempo.
No obstante, este tipo de plegado requiere de inversión en matricería lo que significa un coste bastante más elevado.
Además, también es importante tener en cuenta que se trata de un sistema que va a precisar de prensas de estampación, las cuales tienen que ser gestionadas por personal especializado, haciendo de esta forma que sea más complicado poder encontrar empleados que estén capacitados y ofrezcan un buen rendimiento y los mejores resultados a la hora de realizar el plegado de la chapa.
Otros artículos de tu interés
Soldadura láser, qué es y sus funcionalidades
En esta ocasión os contamos la técnica de soldadura bajo un proceso de soldadura láser para la fundición y recristalización de piezas
¿Cómo unir dos chapas de aluminio?
Te explicamos todas las posibilidades para unir chapas de aluminio.
Tipos de corte láser
Conoce los diferentes tipos de corte láser, sus usos, ventajas y los materiales que pueden cortar: láser de CO2 · Láser de fibra